Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
El Espino de Washington (Crataegus phaenopyrum), también conocido como Espino Mayflower, es un árbol o arbusto caducifolio resistente y hermoso, conocido por sus impresionantes flores blancas de primavera, sus vibrantes bayas rojas y su atractivo ornamental único. Originario de América del Norte, esta planta versátil se utiliza comúnmente para el paisajismo, proporcionando belleza durante todo el año y ofreciendo una variedad de beneficios. Además de sus usos ornamentales, el Espino de Washington produce pequeños frutos comestibles que se pueden disfrutar crudos, convertir en conservas o usar con fines medicinales. Con 50 semillas, puedes cultivar tu propio Espino de Washington y disfrutar de su encanto ornamental, sus bayas comestibles y sus beneficios para la vida silvestre.
Características clave:
Información para el cultivo:
Luz:
El Espino de Washington prefiere pleno sol a sombra parcial. Para un mejor crecimiento y producción de flores, plántalo en un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
Suelo:
Este árbol es adaptable a varios tipos de suelo, incluyendo suelos francos, arenosos y arcillosos, siempre que el suelo esté bien drenado. Prosperará en suelos con un pH de 6.0 a 7.5 (ligeramente ácido a neutro). Asegúrate de que el suelo no esté demasiado húmedo, ya que un mal drenaje puede provocar pudrición de las raíces.
Consejos para plantar:
Para cultivar a partir de semillas, escarifica las semillas (haciendo un pequeño corte o lijándolas ligeramente) o estratifícalas en frío durante varias semanas para romper la dormancia. Remoja las semillas en agua durante 24 horas antes de plantarlas. Después del proceso de estratificación en frío, planta las semillas en una mezcla para germinación bien drenada a aproximadamente 1/4 de pulgada de profundidad. Mantén el suelo húmedo y proporciona calor y luz para la germinación. Se espera que la germinación tome de 2 a 4 semanas. Una vez que las plántulas sean lo suficientemente grandes para manipularlas, trasplántalas a macetas o directamente al suelo.
Riego:
Riega regularmente durante los primeros años para ayudar a establecer el sistema radicular. Una vez establecido, el Espino de Washington es relativamente tolerante a la sequía, pero se beneficia de riegos ocasionales durante períodos secos. Evita el exceso de riego, ya que puede causar pudrición de las raíces.
Temperatura:
El Espino de Washington es resistente en las Zonas USDA 4-7 y puede tolerar temperaturas frías, incluyendo heladas. Prosperará en climas con inviernos fríos y veranos cálidos, siendo ideal para regiones templadas.
Beneficios:
Zonas de cultivo:
El Espino de Washington es adecuado para las Zonas USDA 4-7. Es perfecto para regiones con inviernos fríos y veranos moderados, prosperando en climas templados.
Cómo usarlo en el jardín:
Conclusión:
El Espino de Washington (Crataegus phaenopyrum) es un árbol versátil y hermoso que añade valor estético y práctico a tu jardín. Con sus impresionantes flores de primavera, sus vibrantes bayas rojas y sus características amigables con la vida silvestre, es una opción fantástica para jardines ornamentales, comestibles o para la vida silvestre. El fruto del Espino de Washington puede usarse en una variedad de aplicaciones culinarias, además de ofrecer posibles beneficios medicinales. Resistente y de bajo mantenimiento, este árbol es una excelente adición a los paisajes en climas fríos. Con 50 semillas, puedes cultivar tu propio Espino de Washington y disfrutar de su belleza, fruto y beneficios durante muchos años.
Elige opciones