Plantas de orégano cubano vivo menta mexicana tomillo español enraizado de 5 a 7 pulgadas verduras plantación adornos perennes jardín listo para crecer maceta (100 piezas)
Precio de oferta¥2,200 JPY
Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
Descripción
Plantas de orégano cubano vivo menta mexicana tomillo español enraizado de 5 a 7 pulgadas verduras plantación adornos perennes jardín listo para crecer maceta (100 piezas)
Elegir un lugar para plantar: Seleccione un lugar que reciba de sol parcial a pleno. Las plantas de Orégano Cubano prosperan en condiciones cálidas y soleadas, así que elija un lugar con al menos 4-6 horas de luz solar directa al día.
Preparación del Suelo: Prepara el área de plantación asegurándote de que el suelo drene bien. El Orégano Cubano prefiere un suelo ligeramente ácido a neutro con buena fertilidad. Si tu suelo es pesado o compactado, considera enmendarlo con materia orgánica como compost o estiércol envejecido para mejorar el drenaje y la fertilidad.
Plantación: Al plantar las plantas de Orégano Cubano, cava un hoyo un poco más grande que el cepellón de la planta. Coloca la planta en el hoyo y rellena con tierra, compactándola suavemente alrededor de las raíces. Asegúrate de que la planta esté plantada a la misma profundidad a la que crecía en su contenedor.
Espaciado: Separa las plantas de Orégano Cubano aproximadamente 12-18 pulgadas (30-45 cm) para dejar espacio para el crecimiento. Este espaciado asegura una circulación de aire adecuada alrededor de las plantas, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades.
Riego: Riega bien las plantas de Orégano Cubano recién plantadas para ayudarles a establecer su sistema radicular. Después, riega las plantas regularmente, manteniendo el suelo consistentemente húmedo pero no encharcado. Riega profundamente cada vez que la pulgada superior del suelo se sienta seca al tacto.
Acolchado: Aplica una capa de mantillo orgánico, como hojas trituradas o paja, alrededor de la base de las plantas para ayudar a retener la humedad del suelo, suprimir las malas hierbas y regular la temperatura del suelo. Mantén el mantillo a unos pocos centímetros de los tallos para evitar la pudrición.
Fertilización: Las plantas de Orégano Cubano no requieren mucha alimentación, pero puedes fertilizarlas ligeramente con un fertilizante equilibrado una o dos veces durante la temporada de crecimiento. Sigue las recomendaciones del fabricante para las dosis y el momento de aplicación.
Poda: Las plantas de Orégano Cubano pueden volverse frondosas y alargadas con el tiempo. Para fomentar un crecimiento más compacto y mantener una forma compacta, pellizca ocasionalmente las puntas de los tallos. También puedes cosechar las hojas para uso culinario, lo que ayuda naturalmente a dar forma a la planta.
Manejo de plagas y enfermedades: Las plantas de Orégano Cubano son relativamente resistentes a plagas y enfermedades, pero ocasionalmente pueden atraer pulgones, ácaros o moscas blancas. Monitorea las plantas regularmente y toma medidas adecuadas para controlar las plagas si es necesario, como rociar con jabón insecticida o aceite de neem.
Cosecha: Puedes comenzar a cosechar hojas de tus plantas de Orégano Cubano una vez que estén establecidas y produzcan nuevo crecimiento. Corta hojas o tallos individuales según sea necesario para uso culinario, teniendo cuidado de no despojar completamente la planta. La cosecha regular promueve el nuevo crecimiento y mantiene la planta frondosa y saludable.
Selección del Lugar de Plantación: Elige un lugar para tus plantas de Orégano Cubano que reciba de sol parcial a pleno. Estas plantas prosperan en condiciones cálidas y soleadas, así que selecciona un lugar con al menos 4-6 horas de luz solar directa al día.
Preparación del Suelo: Asegúrate de que el suelo drene bien y sea fértil. Las plantas de Orégano Cubano prefieren un suelo ligeramente ácido a neutro con buena fertilidad. Si tu suelo es pesado o compactado, considera enmendarlo con materia orgánica como compost o estiércol envejecido para mejorar el drenaje y el contenido de nutrientes.
Profundidad de Plantación: Al plantar las plantas de Orégano Cubano, cava un hoyo un poco más grande que el cepellón de la planta. Coloca la planta en el hoyo y rellena con tierra, compactándola suavemente alrededor de las raíces. Asegúrate de que la planta esté plantada a la misma profundidad a la que crecía en su contenedor.
Espaciado: Separa las plantas de Orégano Cubano aproximadamente 12-18 pulgadas (30-45 cm) para permitir una adecuada circulación de aire y espacio para el crecimiento. Este espaciado ayuda a prevenir el hacinamiento y reduce el riesgo de enfermedades. Riego: Riega bien las plantas de Orégano Cubano recién plantadas para ayudarles a establecer su sistema radicular. Después, riega las plantas regularmente, manteniendo el suelo consistentemente húmedo pero no encharcado. Riega profundamente cada vez que la pulgada superior del suelo se sienta seca al tacto.
Acolchado: Aplica una capa de mantillo orgánico, como hojas trituradas o paja, alrededor de la base de las plantas para ayudar a retener la humedad del suelo, suprimir las malas hierbas y regular la temperatura del suelo. Mantén el mantillo a unos pocos centímetros de los tallos para evitar la pudrición.
Fertilización: Las plantas de Orégano Cubano no requieren mucha alimentación, pero puedes fertilizarlas ligeramente con un fertilizante equilibrado una o dos veces durante la temporada de crecimiento. Sigue las recomendaciones del fabricante para las dosis y el momento de aplicación.
Poda: Las plantas de Orégano Cubano pueden volverse frondosas y alargadas con el tiempo. Para fomentar un crecimiento más compacto y mantener una forma compacta, pellizca ocasionalmente las puntas de los tallos. También puedes cosechar las hojas para uso culinario, lo que ayuda naturalmente a dar forma a la planta.
Manejo de plagas y enfermedades: Las plantas de Orégano Cubano son relativamente resistentes a plagas y enfermedades, pero ocasionalmente pueden atraer pulgones, ácaros o moscas blancas. Monitorea las plantas regularmente y toma medidas adecuadas para controlar las plagas si es necesario, como rociar con jabón insecticida o aceite de neem.
Cosecha: Puedes comenzar a cosechar hojas de tus plantas de Orégano Cubano una vez que estén establecidas y produzcan nuevo crecimiento. Corta hojas o tallos individuales según sea necesario para uso culinario, teniendo cuidado de no despojar completamente la planta. La cosecha regular promueve el nuevo crecimiento y mantiene la planta frondosa y saludable.
Momento: El Orégano Cubano puede cosecharse una vez que la planta esté establecida y produzca nuevo crecimiento. Es mejor esperar hasta que la planta haya alcanzado un tamaño maduro antes de cosechar para asegurar un suministro continuo de hojas durante toda la temporada de crecimiento.
Selección de hojas: Elige hojas saludables que estén maduras pero no viejas ni leñosas. Busca hojas de un verde vibrante y carnosas, con un aroma fuerte. Evita cosechar hojas que estén dañadas, descoloridas o enfermas.
Técnica de cosecha: Para cosechar hojas de Orégano Cubano, usa tijeras limpias y afiladas o podaderas para cortar hojas o tallos individuales de la planta. También puedes pellizcar las hojas con los dedos si se desprenden fácilmente. Haz cortes limpios para evitar dañar la planta.
Frecuencia: El Orégano Cubano es una hierba de rápido crecimiento, por lo que puedes cosechar hojas según sea necesario durante toda la temporada de crecimiento. La cosecha regular fomenta el nuevo crecimiento y ayuda a mantener la planta frondosa y saludable. Evita cosechar más de un tercio del follaje de la planta a la vez para asegurar que continúe prosperando.
Almacenamiento: Después de la cosecha, puedes usar las hojas de Orégano Cubano frescas o secarlas para usarlas más tarde. Para secar las hojas, extiéndelas en una sola capa sobre una superficie limpia y seca y déjalas secar al aire en un lugar cálido, bien ventilado y fuera de la luz solar directa. Una vez secas, guarda las hojas en un recipiente hermético, alejado del calor y la luz.
Usos culinarios: Las hojas de Orégano Cubano tienen un sabor fuerte y aromático, y se usan comúnmente en las cocinas caribeña, latinoamericana y del sudeste asiático. Se pueden añadir a sopas, guisos, salsas, marinados y platos de carne para aportar un sabor sabroso y herbáceo. También puedes usar las hojas frescas de Orégano Cubano en ensaladas o como adorno para varios platos.
Propagación: Al cosechar hojas de la planta de Orégano Cubano, también puedes propagar nuevas plantas a partir de esquejes de tallo. Simplemente corta un tallo saludable con varias hojas, quita las hojas inferiores y coloca el esqueje en un vaso con agua o en sustrato para macetas. Mantén el esqueje húmedo hasta que desarrollen raíces, luego trasplántalo a una maceta o cama de jardín.
Plantas de orégano cubano vivo menta mexicana tomillo español enraizado de 5 a 7 pulgadas verduras plantación adornos perennes jardín listo para crecer maceta (100 piezas)Precio de oferta¥2,200 JPY