Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
El Caqui Americano (Diospyros virginiana) es un árbol de hoja caduca nativo de los Estados Unidos, conocido por su dulce fruto con sabor a miel. Los caquis producidos por este árbol son pequeños, redondos y de color naranja brillante cuando están maduros. A menudo llamado "fruta de otoño", el árbol de Caqui Americano produce un fruto único y sabroso que se puede comer fresco o usar en repostería, conservas y salsas. El árbol en sí también es muy valorado por su atractivo ornamental, con hojas brillantes, corteza atractiva y un vibrante color otoñal. Una vez establecido, este árbol es una adición resistente y de bajo mantenimiento al paisaje, lo que lo convierte en una opción perfecta para jardineros que buscan cultivar su propia fruta en las Zonas USDA 4-9.
Características Clave:
Información de Cultivo:
Luz:
Los Caquis Americanos prosperan a pleno sol pero también pueden tolerar sombra parcial. Sin embargo, para lograr la mejor producción de fruta y salud general del árbol, es ideal plantarlos en un lugar con pleno sol (al menos 6-8 horas de luz solar directa al día).
Suelo:
Los caquis prefieren suelos bien drenados, limosos o arenosos, pero pueden tolerar una variedad de tipos de suelo. El suelo debe ser ligeramente ácido a neutro, con un pH de 6.0 a 7.5. Añadir materia orgánica como compost ayudará a mejorar la estructura y fertilidad del suelo, pero al árbol no le gustan las condiciones demasiado húmedas o encharcadas, por lo que se debe asegurar un buen drenaje.
Consejos de Plantación:
Plante semillas de caqui a principios de primavera después de la última helada, o estratifique las semillas remojándolas en agua durante 24 horas y refrigerándolas durante 60-90 días antes de plantarlas al aire libre. Los árboles de caqui cultivados a partir de semillas pueden tardar algunos años en comenzar a dar fruto, y también pueden ser masculinos o femeninos, por lo que plantar varios árboles ayudará con la polinización para la producción de fruta. Para mejores resultados, separe los árboles entre 10-15 pies.
Si comienza con árboles jóvenes o plántulas, trasplántelos al suelo una vez que sean lo suficientemente grandes para manipular, típicamente después de 1-2 años. Los caquis son árboles de crecimiento lento pero gradualmente se vuelven más grandes y productivos a medida que maduran.
Beneficios:
Zonas de Cultivo:
El árbol de Caqui Americano es resistente en las Zonas USDA 4-9. Se adapta a una variedad de climas, desde las regiones más frías del norte hasta las áreas más cálidas del sur, y puede soportar temperaturas invernales tan bajas como -10°F cuando está maduro. Sin embargo, el árbol se beneficia de cierta protección contra las heladas durante sus primeros años si se cultiva en zonas más frías.
Cómo Usarlo en el Jardín:
Conclusión:
El Árbol de Caqui Americano (Diospyros virginiana) es un árbol frutal resistente y de bajo mantenimiento que aporta tanto belleza como productividad a su jardín. Con su dulce fruto con sabor a miel, follaje atractivo y beneficios para la fauna, este árbol es una opción maravillosa para jardineros que buscan cultivar una fruta única y deliciosa. Ya sea para comer fresco, hornear o hacer conservas, el Caqui Americano ofrece una cosecha sabrosa año tras año. Además, es un árbol resistente que puede prosperar en una variedad de climas, lo que lo convierte en una adición versátil y valiosa para su jardín.
Elige opciones