Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
El árbol de caqui japonés (Diospyros kaki) es un árbol frutal caducifolio conocido por sus impresionantes frutos de color naranja a rojo y su vibrante atractivo ornamental. Este árbol, originario del este de Asia, es ampliamente apreciado por su sabor dulce y parecido a la miel cuando la fruta madura en otoño. Produce atractivas flores blancas en primavera, seguidas de grandes caquis jugosos que se disfrutan frescos, secos o usados en diversas recetas. El caqui japonés no solo es una fuente de fruta deliciosa, sino que también es un excelente árbol ornamental, con sus hojas brillantes y su colorido follaje otoñal. Este paquete contiene 5 semillas, lo que le permite cultivar su propio árbol frutal que ofrece tanto belleza estética como recompensas comestibles.
Características clave:
Información de cultivo:
Luz:
Los caquis japoneses prosperan a pleno sol, requiriendo al menos 6-8 horas de luz solar directa al día para asegurar una buena producción de fruta y un crecimiento saludable. Aunque pueden tolerar algo de sombra ligera, el sol pleno dará los mejores resultados.
Suelo:
Los caquis prefieren un suelo bien drenado, fértil y ligeramente ácido a neutro (pH 6.0-7.5). Pueden tolerar una variedad de tipos de suelo, pero se desarrollan mejor en suelos limosos o arenosos que permitan un buen drenaje. Si se plantan en arcilla pesada, mejore el drenaje añadiendo materia orgánica.
Consejos para plantar:
Comience las semillas en interiores de 6 a 8 semanas antes de la última fecha de helada. Remoje las semillas en agua tibia durante 24 horas antes de plantarlas para ayudar a romper la dormancia y fomentar la germinación. Después de remojarlas, plante las semillas a aproximadamente 1/4 de pulgada de profundidad en una mezcla para iniciar semillas que drene bien. Mantenga el suelo constantemente húmedo y mantenga una temperatura de 65-75°F (18-24°C). La germinación puede tardar de 2 a 6 semanas, así que tenga paciencia. Una vez que las plántulas sean lo suficientemente grandes para manipular y haya pasado el riesgo de heladas, trasplántelas al exterior. Si planta directamente afuera, elija un lugar soleado y separe los árboles entre 15 y 20 pies para permitir su crecimiento.
Riego:
Riega el árbol joven regularmente para mantener el suelo uniformemente húmedo, pero no encharcado. Una vez establecido, el caqui japonés es tolerante a la sequía y requiere riegos menos frecuentes. Sin embargo, durante períodos secos, un riego constante mejorará la producción de frutos y la salud del árbol. Evita el exceso de riego, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
Temperatura:
Los caquis japoneses son resistentes en las zonas USDA 7-10. Toleran temperaturas frías una vez establecidos, pero se recomienda protección contra las heladas durante las primeras etapas de crecimiento. En regiones más frías, puedes cultivar caquis en macetas y llevarlos al interior durante el invierno.
Beneficios:
Zonas de cultivo:
Los caquis japoneses (Diospyros kaki) son adecuados para las zonas USDA 7-10. Prosperan en áreas con inviernos suaves y veranos cálidos, pero también pueden tolerar temperaturas más frías una vez establecidos. Para regiones más frías (zonas 6 y menores), cultiva los caquis en contenedores y llévalos al interior durante el invierno para protegerlos de las heladas.
Cómo usar en el jardín:
Conclusión:
El árbol de caqui japonés (Diospyros kaki) es un árbol versátil y atractivo que aporta tanto belleza como funcionalidad al jardín. Su dulce fruto con sabor a miel y sus flores vibrantes lo convierten en una valiosa adición a cualquier paisaje comestible u ornamental. Fácil de cultivar y mantener, este árbol te recompensará con deliciosos frutos durante años. Con 5 semillas en este paquete, puedes comenzar tu propio árbol de caqui japonés y disfrutar de la belleza y abundancia de esta fruta excepcional.
Elige opciones