Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
La baya de Goji tibetana del Himalaya (Lycium barbarum), a menudo llamada baya de lobo, es una fruta increíblemente versátil y densa en nutrientes que ha sido venerada durante siglos en la medicina tradicional y el uso culinario. Conocida por sus vibrantes bayas rojas, la baya de Goji es celebrada por su alto contenido antioxidante, propiedades para fortalecer el sistema inmunológico y su rico perfil nutricional. La planta prospera en una variedad de condiciones de cultivo y es una excelente opción para quienes buscan cultivar un superalimento en su propio jardín. Con 100 semillas, puedes cultivar tu propio arbusto de baya de Goji, proporcionando no solo una hermosa planta ornamental sino también una cosecha de bayas saludables y deliciosas para disfrutar frescas, secas o en diversas recetas.
Características clave:
Información de cultivo:
Luz:
Los arbustos de baya de Goji prosperan a pleno sol pero pueden tolerar sombra parcial. Para una producción y crecimiento óptimos de bayas, es mejor plantarlos en un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa cada día.
Suelo:
Las bayas de Goji prefieren un suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro con un pH de 6.0 a 7.5. La planta es bastante adaptable y puede crecer en una variedad de tipos de suelo, aunque se desempeña mejor en suelos arenosos o limosos con buen drenaje.
Consejos para plantar:
Para iniciar las semillas, remójalas en agua tibia durante 24-48 horas antes de plantar para ayudar en la germinación. Planta las semillas en una mezcla para macetas bien drenada, a una profundidad de aproximadamente ¼ a ½ pulgada. Mantén el suelo húmedo pero no empapado, y coloca las semillas en un lugar cálido. La germinación suele ocurrir en 2-3 semanas. Una vez que las plántulas tengan varias hojas, pueden trasplantarse al jardín o a macetas más grandes. Las bayas de Goji pueden cultivarse directamente en el suelo o en camas elevadas. Deja un espacio de 3-4 pies entre los arbustos para permitir su crecimiento expansivo.
Riego:
Las bayas de Goji son relativamente tolerantes a la sequía una vez establecidas, pero producirán más fruta con humedad constante. Mantén el suelo moderadamente húmedo durante la temporada de crecimiento, pero ten cuidado de no regar en exceso, ya que el suelo encharcado puede dañar la planta. Una vez establecida, la planta puede soportar períodos secos.
Temperatura:
Las plantas de baya de Goji son resistentes en las zonas USDA 5-9, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de climas. Pueden tolerar temperaturas más frescas, pero la helada puede dañar las bayas. Es mejor plantarlas en un área donde la planta esté protegida de heladas fuertes en invierno.
Beneficios:
Zonas de cultivo:
Las bayas de Goji son adecuadas para las zonas USDA 5-9, lo que las hace ideales para climas templados a suaves. Prosperan en áreas con veranos cálidos e inviernos fríos, pero necesitan protección contra las heladas durante la floración y fructificación.
Cómo usar en el jardín:
Conclusión:
La baya de Goji tibetana del Himalaya (Lycium barbarum) es una planta increíblemente gratificante y versátil para cultivar. Con 100 semillas, puedes cultivar un arbusto productivo y lleno de nutrientes que no solo mejora la belleza de tu jardín sino que también proporciona una abundante cosecha de bayas deliciosas y ricas en antioxidantes. Perfectas para jardineros en las zonas USDA 5-9, las bayas de Goji son fáciles de cultivar, de bajo mantenimiento y ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Ya sea que las añadas a tu huerto, paisaje comestible o jardín en contenedores, las bayas de Goji seguramente se convertirán en una parte apreciada de tu jardín y tu dieta.
Elige opciones