Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
Bearberry (Arctostaphylos uva-ursi), también conocido como Kinnikinnick, Pinemat o Manzanita, es un arbusto perenne de bajo crecimiento que es nativo de América del Norte y se encuentra comúnmente en bosques, regiones alpinas y áreas costeras. Conocido por sus hojas brillantes y coriáceas, flores fragantes de color rosa y bayas rojas vibrantes, Bearberry es una planta cubierta de suelo fantástica que prospera en una amplia variedad de paisajes. Ya sea utilizado como cubierta natural del suelo, en jardines de rocas o como parte de un jardín ornamental, esta planta resistente ofrece interés durante todo el año y es muy atractiva para los polinizadores. Bearberry es tolerante a la sequía y crece bien en suelos pobres y ácidos, lo que la convierte en una excelente opción para paisajismo de bajo mantenimiento.
Características clave:
Información de cultivo:
Luz:
Bearberry prospera en sol pleno a sombra parcial. Para mejores resultados, plante en un lugar que reciba al menos 4-6 horas de luz solar directa al día. En climas cálidos, puede apreciar algo de sombra por la tarde para evitar que las hojas se quemen.
Suelo:
Bearberry prefiere suelos ácidos bien drenados (pH 4.5-6.0). Prosperan en suelos arenosos, rocosos o limosos, pero pueden tolerar condiciones de suelo pobres. No le gustan los suelos pesados, arcillosos o alcalinos. Si su suelo no es ácido, puede necesitar enmendarlo con materia orgánica o turba para mejorar su idoneidad.
Consejos para plantar:
Comience remojando las semillas de Bearberry en agua durante 24-48 horas para ayudar a romper la dormancia. Después del remojo, plante las semillas en una mezcla para iniciar semillas bien drenada, presionándolas ligeramente en el suelo. Mantenga el suelo consistentemente húmedo y mantenga una temperatura de 60-70°F (15-21°C) para una germinación óptima, que puede tardar entre 30 y 90 días. Una vez que las plántulas sean lo suficientemente grandes para manipular, trasplántelas al aire libre en un lugar soleado con suelo ácido y bien drenado. Separe las plantas entre 12-18 pulgadas para permitir que se extiendan y formen una cubierta densa del suelo.
Riego:
Aunque Bearberry es tolerante a la sequía una vez establecida, se beneficiará de riegos regulares durante su primera temporada de crecimiento para ayudar a establecer un sistema radicular fuerte. Después, solo requiere riegos ocasionales durante períodos secos. Evite el exceso de riego, ya que esto puede provocar pudrición de las raíces. Bearberry prefiere suelos ligeramente húmedos y bien drenados, pero está adaptada a condiciones secas.
Beneficios:
Zonas de cultivo:
Bearberry (Arctostaphylos uva-ursi) es resistente en las zonas USDA 2-7, lo que la hace adecuada para una amplia gama de climas, desde regiones frías del norte hasta climas más templados del sur. Es perfecta para jardines en áreas montañosas, costeras o boscosas.
Cómo usar en el jardín:
Conclusión:
Bearberry (Arctostaphylos uva-ursi) es una planta versátil y de bajo mantenimiento que ofrece interés durante todo el año con su follaje perenne, delicadas flores rosas y vibrantes bayas rojas. Ya sea utilizada como cubierta del suelo, en jardines de rocas o como parte de un hábitat para la vida silvestre, Bearberry es una excelente opción para jardineros que buscan una planta resistente, tolerante a la sequía y visualmente atractiva. Su capacidad para prosperar en suelos pobres y ácidos y sus requerimientos mínimos de agua la hacen perfecta para paisajismo de bajo mantenimiento. Añada Bearberry a su jardín para una planta hermosa y funcional que atraerá polinizadores y vida silvestre mientras proporciona color e interés durante todo el año.
Elige opciones