Envío Gratis
Pagos seguros y protegidos
La Maracuyá Púrpura (Passiflora edulis) es una enredadera tropical y subtropical conocida por sus flores llamativas y fragantes y su fruto dulce y ácido. El fruto, comúnmente llamado Granadilla o Maracuyá, tiene una piel púrpura vibrante y contiene una pulpa jugosa y aromática llena de semillas comestibles. Esta enredadera no solo es admirada por su fruto exótico, sino también por sus hermosas flores, que tienen una apariencia distintiva en forma de estrella y vienen en tonos de púrpura y blanco. Ideal para cultivar en climas cálidos o en invernaderos en regiones más frías, la Maracuyá Púrpura añade un toque tropical a tu jardín. Este paquete contiene 20 semillas, lo que te permite cultivar tu propia enredadera de maracuyá y disfrutar de fruta fresca cultivada en casa.
Características Clave:
Información de Cultivo:
Luz:
Las enredaderas de maracuyá prosperan a pleno sol y requieren al menos 6-8 horas de luz solar directa diaria para un crecimiento y producción de fruta óptimos. En regiones con calor extremo, algo de sombra por la tarde puede ayudar a proteger la planta durante la parte más calurosa del día.
Suelo:
La Maracuyá prefiere suelos bien drenados y fértiles que sean ligeramente ácidos a neutros (pH 6.0 a 7.0). Crece mejor en suelos ricos y limosos que retienen humedad pero no se encharcan. Añadir materia orgánica al suelo puede mejorar el drenaje y proporcionar nutrientes adicionales.
Consejos de Plantación:
Comienza las semillas de Maracuyá Púrpura en interiores unas 6-8 semanas antes de la última helada. Remoja las semillas en agua tibia durante 24 horas antes de plantar para ayudar a la germinación. Después del remojo, planta las semillas en una mezcla para iniciar semillas, cubriéndolas ligeramente con tierra. Mantén la tierra húmeda pero no empapada, y mantén una temperatura cálida (70-85°F / 21-29°C) para fomentar la germinación. La germinación suele tardar de 2 a 4 semanas. Una vez que las plántulas hayan crecido lo suficiente para manipularlas y haya pasado el riesgo de heladas, trasplántalas al exterior. Si plantas directamente al aire libre, siembra las semillas en un lugar soleado y separa las plantas 3-4 pies para permitir su crecimiento.
Riego:
Las enredaderas de maracuyá prefieren humedad constante pero no les gusta el suelo encharcado. Riega regularmente para mantener la tierra uniformemente húmeda, especialmente durante períodos secos. Sin embargo, asegúrate de que el suelo drene bien para evitar la pudrición de las raíces. Reduce un poco el riego en meses más frescos o durante períodos de dormancia.
Temperatura:
La Maracuyá Púrpura es más adecuada para las Zonas USDA 9-11, donde predominan temperaturas cálidas durante todo el año. En climas más fríos, puede cultivarse en invernadero o como anual. La enredadera es sensible a las heladas y debe protegerse de temperaturas bajo cero.
Beneficios:
Zonas de Cultivo:
La Maracuyá Púrpura (Passiflora edulis) es resistente en las Zonas USDA 9-11. Prosperan en climas cálidos, tropicales y subtropicales, pero pueden cultivarse en regiones más frías con protección, como en macetas o invernaderos. Las enredaderas de maracuyá requieren calor y no toleran las heladas.
Cómo Usarla en el Jardín:
Conclusión:
La Maracuyá Púrpura (Passiflora edulis) es una planta versátil y espectacular que ofrece tanto belleza como funcionalidad. Ya sea que busques añadir un toque tropical a tu jardín con sus flores llamativas o disfrutar del fruto dulce y ácido para usos culinarios, esta enredadera ofrece una excelente solución. Su hábito de crecimiento rápido y su capacidad para prosperar a pleno sol la convierten en una opción ideal para enrejados, cercas o como adición decorativa a tu paisaje. Con 20 semillas, puedes comenzar tu propia enredadera de maracuyá y empezar a disfrutar de los muchos beneficios de este fruto exótico y sabroso.
Elige opciones